INSPIRACIÓN

"El espíritu de grupo es lo que da a muchas empresas una ventaja
sobre sus competidores." George L. Clement

dilluns, 9 de gener del 2012

1. Presentación del trabajo y objetivos


En este trabajo trataremos la empresa como elemento clave en la sociología, es decir, trataremos de hacer un estudio sociológico sobre las empresas y  explicar la importancia de la motivación de los trabajadores, la comunicación en la empresa y la cooperación en estas. Por ello, para la realización de este trabajo nos centraremos en un caso en concreto: la empresa “Musicbook”, la cual explicaremos más adelante con detalle.
Antes de entrar en el fondo de la cuestión y tratar de determinar los objetivos de nuestro trabajo, queríamos hacer una primera pincelada sobre la importancia de la sociología en las empresas.
Las empresas tienen un objetivo triple: fabricar un producto, obtener ganancias y asegurar la armonía entre los individuos que las componen. Si la empresa falla en alguno de esos puntos, su existencia se verá comprometida.  Esto significa que los miembros de una empresa forman un colectivo con una identidad y cultura propias ya que la empresa también funciona como creadora en el sentido de  aquello que une a los individuos y constituye la sociedad.
La empresa actual no se limita a administrar y mantener recursos económicos, técnicos y humanos, como ocurría hasta hace algunos años. Hoy, la creación y el desarrollo permanente de nuevos recursos se imponen como exigencias para la supervivencia económica. Una de las claves para llevar adelante ese desafío es la calidad de la estructura social de las relaciones humanas de trabajo, pues ella es una de las fuentes cruciales de creatividad.
Una vez conocida la importancia de la sociología, nos centraremos en concretar los diferentes puntos y objetivos a tratar en el trabajo:
-En primer lugar: Descripción del perfil empresarial de nuestra empresa innovadora teniendo en cuenta su forma jurídica y asalariados.
-En segundo lugar: Funciones de la empresa, la importancia de la comunicación, motivación de los trabajadores, cultura y ética de la empresa, formación de los empleados y los agentes laborales en la empresa.
-En tercer lugar: Definición del servicio a los consumidores, guía de acogida a los nuevos trabajadores y  guía personal como freelance.En segundo lugar: Funciones de la empresa, la importancia de la comunicación, motivación de los trabajadores, cultura y ética de la empresa, formación de los empleados y los agentes laborales en la empresa.
Resumiendo, el objetivo de este trabajo es el de llegar a entender la importancia de la sociología en las empresas a través de los temas que trataremos y hemos nombrado con anterioridad.
1.1. Perfil del sector empresarial comparado con Cataluña, España y Europa

A fin de determinar qué sector empresarial se ajusta  con más exactitud a la empresa que queremos constituir, hemos estado concretando cual será su actividad principal, su ubicación así como el número de empleados.

Puesto que la actividad principal de nuestra empresa se centra en la creación de una red nacional en la cual todo aquel con inquietudes musicales pueda colgar sus videos, hemos considerado, después de  consultar el Instituto Nacional de Estadística (INE) y según CNAE2009, que el sector de Edición de Programas Informáticos sería el más adecuado para nuestra sociedad. Una vez decidido el perfil del sector de nuestra empresa, creemos que la creación de una sociedad laboral ubicada en Catalunya, seria la clase de sociedad más adecuada para “Musicbook”. Con una plantilla fija de entre 3 a 5 asalariados.A fin de determinar qué sector empresarial se ajusta  con más exactitud a la empresa que queremos constituir, hemos estado concretando cual será su actividad principal, su ubicación así como el número de empleados.
Los siguientes cuadros nos muestran la información que hemos tenido en cuenta a la hora de decidir la clase de sociedad que vamos a crear:
- Número sociedades que pertenecen a este sector:


- Número de empresas de este sector en Catalunya:



- Número de empresas de este sector a nivel Nacional:


Si consultamos la web idescat podemos ver que el 71,8  por ciento de la población de entre 16 i 74 años ha usado el ordenador para conectarse a Internet en los últimos 3 meses. Estas cifras son claves para comprender que la creación de una empresa como “Musicbook” podría ser un gran éxito dado que la gran mayoría de la población usa internet a diario para todo tipo de actividades, la comunicación.Por otro lado, nos gustaría hacer referencia a Internet, el invento que nos permitirá sacar a la luz nuestra empresa innovadora. Como todos ya sabemos, actualmente,  Internet se ha convertido en un elemento casi imprescindible en nuestras vidas. Muchos  usan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Otros  utilizan la red para tener acceso a las noticias y estado del tiempo. Pero aun así, la mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. 
1.2. Descripción de la empresa innovadora
Decidimos crear una empresa llamada “Musicbook”, un sitio virtual en el cual personas de todo el mundo pueden crearse un perfil y subir y compartir sus videos. Sin embargo, esta empresa está focalizada únicamente en videos propios y personales de cada usuario donde muestren su habilitar de cantar. Esta empresa irá dirigida a cualquier edad, no hay condiciones, ni edades, ni sexos para crearse un perfil y subir sus videos. 

En la página cada usuario podrá comentar los videos de los otros y puntuarles. La finalidad es descubrir nuevos talentos y, los perfiles que obtengan más puntuación, tendrán el derecho de publicar su propio disco. Así, la misma empresa “Musicbook” también actuará como discográfica de los ganadores.

La empresa estará dividida en dos partes: por un lado se hará cargo de la página web y de sus actualizaciones y modificaciones, y por otro se ocupará de la gestión y producción del CD de música del ganador. Cada área dispondrá de un personal especializado y con una buena base técnica.

Económicamente hablando, la empresa será rentable si gana un 30% de los beneficios de las ventas de los CD producidos y los anunciantes que se muestren en la página. Crearse una cuenta y un perfil será gratuito y, de este modo, todo el mundo puede acceder a la página.

Por lo tanto, si tenemos en cuenta el éxito actual de usuarios cargando videos en internet mostrando su talento con la música y si además añadimos personas que han estado descubiertos por la red y que actualmente son grandes estrellas y con mucha fama, consideramos que nuestra empresa registrará muchos usuarios.

Si hablamos de competencia, debemos tener en cuenta el portal llamado “youtube”: también se pueden colgar videos pero no únicamente de usuarios cantando, sino de todos los aspectos posibles. Consecuentemente, nuestra empresa se focalizaría en este aspecto.

Finalmente, creemos que nuestra empresa es viable y rentable y será uno de los portales en la red más visitado.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada